Implementé la Inteligencia Artificial Generativa en mi aula.

Por Mtra. Roxana M. González Ramírez

La Inteligencia Artificial Generativa (IAG) es una herramienta tecnológica de la que cada vez se habla más. Decidí adentrarme a la IAG para usarla tanto en la preparación de mis clases, como para que mis alumnos también la utilizaran al elaborar sus tareas. Claro está que, al tener nueva tecnología como docentes debemos tener nuevas estrategias de enseñanza.

Comencé por conocer las diversas plataformas que generan texto y aunque todas las personas hablan únicamente de ChatGPT, la que más me gustó es la de Bing, así que decidí que esa utilizaría para hacer mis planeaciones y preparar mis clases. Han sido muchos días de prueba y error, sobre todo en el momento de desarrollar las indicaciones que se tienen que escribir conocidas como “Prompts”.

Una vez que desarrollé mis planeaciones, actividades, rúbricas y clases, ahora era tiempo de trabajar con mis alumnos. Tuvimos una sesión de acercamiento donde les pregunté qué tanto conocían de la IAG, todos de inmediato mencionaron ChatGPT por lo que tuve que darles una introducción a las diferentes plataformas que existen, así como su uso. Les compartí que me gusta Bing por el estilo de interacción, y también porque es muy fácil encontrar las fuentes y hacer referencias.

En clase solicité a mis alumnos que realizáramos una tarea en conjunto, les pedí que me compartieran alguna actividad asignada de otra materia. Una vez que me dijeron el tema de su tarea, primero redactaron los prompts sin olvidar poner el rol, la tarea y el formato, así como todas las indicaciones que ellos creyeran necesarias. Aprendieron mucho y se dieron cuenta que saber hacer prompts es la parte más importante.

En nuestra siguiente sesión les asigné una investigación acerca de Marketplaces y Tiendas On-line solicitándoles que la llevaran a cabo con IAG y lo más importante, que los prompts iban a ser parte de la evaluación.

Mis alumnos se dieron cuenta que la IAG es una excelente herramienta siempre y cuando sepan utilizarla de manera eficaz y hacer los prompts correctos. Hicimos conciencia en el aula que al usar IAG la “Regla de Oro” es revisar, cuestionar y validar la información que nos arroja para ver si es correcta. De la misma forma tomaron conciencia de la importancia de desarrollar un pensamiento crítico, trabajar con mucha ética y cada vez cuando se utiliza esta herramienta, poner como referencia a la IAG usada.

Deja un comentario